Ruta del Caribe Mexicano:Ideal para los amantes de la playa y la cultura maya
La Ruta del Caribe Mexicano es uno de los recorridos más espectaculares de México, combinando playas paradisíacas, riqueza cultural y naturaleza exuberante. Este itinerario es perfecto para quienes buscan relajarse frente al mar, practicar deportes acuáticos, explorar ruinas mayas y conectar con la biodiversidad del sureste mexicano..
1. Cancún

El punto de partida más popular. Cancún ofrece playas de arena blanca, aguas turquesas, una vibrante vida nocturna y una gran oferta hotelera. Es también la puerta de entrada a muchos parques ecológicos y cenotes.
2. Isla Mujeres

A tan solo 20 minutos en ferry desde Cancún, esta isla es ideal para quienes buscan tranquilidad, buceo y paisajes espectaculares. No te pierdas Playa Norte ni el Parque Garrafón.
3. Playa del Carmen

Una ciudad costera con ambiente cosmopolita, ideal para recorrer la famosa Quinta Avenida, disfrutar de sus playas y acceder fácilmente a parques como Xcaret, Xel-Há o Río Secreto.
4. Tulum

Aquí se combinan playas de ensueño con ruinas arqueológicas frente al mar. Además, es un destino perfecto para los amantes del ecoturismo, la gastronomía saludable y los alojamientos boutique.
5. Bacalar (Laguna de los Siete Colores)

Un paraíso escondido al sur de Quintana Roo. Su laguna es famosa por sus tonalidades azules y verdes. Ideal para relajarse, practicar kayak o recorrer el Canal de los Piratas.
6. Reserva de Sian Ka'an

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta reserva protege selvas, manglares, ríos, playas vírgenes y arrecifes. Es perfecta para observación de aves, paseos en lancha y turismo sustentable.
Itinerario para Recorrer el Caribe Mexicano
¿Sueñas con playas de aguas cristalinas, ruinas mayas frente al mar y paisajes naturales que te dejen sin aliento? La Ruta del Caribe Mexicano combina lo mejor del descanso, la cultura y la aventura. Este itinerario de 10 días está diseñado para que descubras los destinos más icónicos de Quintana Roo a tu ritmo, con recomendaciones de actividades, hospedajes y tips prácticos para disfrutar una experiencia inolvidable.
Día 1-2: Cancún
Llegada y descanso
-
Relájate en la Playa Delfines o Playa Tortugas
-
Visita el Museo Subacuático de Arte (MUSA)
-
Cena frente al mar en Puerto Madero o Lorenzillo’s
Hospedaje recomendado: Zona Hotelera (resorts todo incluido o boutique con vista al mar)
Día 3: Isla Mujeres (desde Cancún)
Excursión de un día
-
Toma el ferry desde Puerto Juárez (20 min)
-
Visita Playa Norte, una de las mejores del Caribe
-
Haz snorkel en el Parque Natural Garrafón o nada con tortugas
Opción: Quedarse una noche en un hotel boutique frente al mar
Tip: Rentar un carrito de golf para recorrer la isla
Día 4-5: Playa del Carmen
Traslado por carretera desde Cancún (1h)
-
Recorre la animada 5ta Avenida: tiendas, bares, arte local
-
Disfruta de sus playas o visita el Parque Xcaret o Xplor
-
Cena en Alux (restaurante en una caverna natural)
Hospedaje recomendado: Hoteles céntricos o eco-resorts cerca de la playa
Día 6: Tulum
Trayecto desde Playa del Carmen (1h aprox.)
-
Explora las Ruinas de Tulum con vista al mar
-
Relájate en la playa Paraíso o visita cenotes como el Gran Cenote y Dos Ojos
-
Cena en restaurantes con cocina local y ambiente bohemio
Hospedaje recomendado: Eco-hoteles o cabañas frente al mar
Día 7-8: Bacalar – Laguna de los Siete Colores
Traslado desde Tulum (3.5h)
-
Recorre la laguna en kayak o en tour en lancha
-
Visita el Canal de los Piratas y el Cenote Azul
-
Disfruta de un baño relajante con arcilla mineral
Hospedaje recomendado: Cabañas frente a la laguna o eco-lodges
Día 9: Reserva de Sian Ka’an (desde Tulum o Bacalar)
Excursión de un día (con guía local)
-
Paseo en lancha por los canales y manglares
-
Observa aves, manatíes, cocodrilos y delfines
-
Snorkel en los arrecifes vírgenes
Tip: Es recomendable contratar un tour certificado para ingresar a la reserva
Día 10: Regreso a Cancún / Salida
Desde Bacalar (5h aprox.) o Tulum (2h)
-
Tiempo libre para compras o una última vista al mar
✈️ Fin del recorrido
Consejos para Viajar por la Ruta del Caribe Mexicano
-
Prepárate bien antes del viaje
-
Viaja ligero, pero no olvides traje de baño, ropa fresca, sandalias, bloqueador solar biodegradable y repelente de insectos ecológico.
-
Lleva siempre una botella reutilizable con agua, el calor puede ser intenso.
Mejor época para visitar
-
De noviembre a abril es la temporada seca y más agradable (ideal para playas y excursiones).
-
Evita los meses de septiembre y octubre por lluvias y huracanes.
Transporte y traslados
-
Puedes alquilar un coche para moverte con libertad por la Riviera Maya.
-
También hay autobuses ADO y transportes turísticos económicos entre ciudades y pueblos.
-
Reserva con anticipación tus traslados desde/hacia el aeropuerto.
Cuida el entorno natural
-
Usa productos amigables con el medio ambiente (especialmente si visitas cenotes, lagunas o reservas).
-
Respeta las indicaciones en áreas protegidas como Sian Ka’an o Bacalar.
Dinero y pagos
-
Lleva algo de efectivo (pesos mexicanos), ya que en pueblos o zonas naturales no siempre aceptan tarjetas.
-
Cambia tu dinero en casas de cambio confiables o retira de cajeros en bancos conocidos.
Reservas y tours
-
Reserva hospedaje y tours con antelación, sobre todo en temporada alta.
-
Verifica que los tours sean certificados y responsables con el medio ambiente.
Conectividad
-
Aunque muchos lugares tienen WiFi, en zonas como Bacalar o Sian Ka’an la señal puede ser limitada.
-
Descarga mapas offline o usa aplicaciones como Maps.me o Google Maps sin conexión.
-
¿Por qué elegir Viajes Samser para tu viaje a México ?
- Más de 18 años de experiencia
- Más de 500K viajeros satisfechos
- Asistencia personalizada
- Agentes que hablan español e inglés
- Agilidad para el pago
¿ Preguntas Frecuentes sobre la Ruta del Caribe Mexicano ?
¿Cuántos días necesito para hacer la Ruta del Caribe Mexicano?
Lo ideal es contar con 10 días para recorrer los destinos principales con calma. Si tienes menos tiempo, puedes hacer una versión reducida visitando Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
¿Es necesario alquilar un coche?
No es obligatorio, pero sí recomendable si quieres moverte con más libertad, especialmente para visitar Bacalar o la Reserva de Sian Ka’an, donde el transporte público es limitado.
¿Es un destino caro?
Puede adaptarse a distintos presupuestos. Hay desde hostales económicos y tours accesibles, hasta resorts de lujo y experiencias exclusivas. Planificando bien, es posible recorrer esta ruta con un presupuesto medio.
¿Cuál es la mejor época para viajar?
De noviembre a abril. Es temporada seca, ideal para disfrutar de las playas y hacer excursiones. La temporada de lluvias va de mayo a octubre, y septiembre es el mes con más riesgo de huracanes.
¿Es seguro viajar por esta ruta?
Sí, es una de las rutas turísticas más seguras del país. Solo se recomienda tomar precauciones básicas: no dejar objetos de valor a la vista, evitar zonas solitarias por la noche y contratar servicios turísticos confiables.
¿Puedo usar cualquier bloqueador solar?
No. En zonas naturales como cenotes, arrecifes o lagunas, es obligatorio usar bloqueador solar biodegradable, para proteger los ecosistemas.
¿Tendré internet en todos los destinos?
La mayoría de los lugares tienen buena conexión, pero en áreas como Bacalar o Sian Ka’an la señal puede ser débil o nula. Se recomienda descargar mapas y guías offline.
¿Aceptan tarjetas en todos lados?
En ciudades como Cancún y Playa del Carmen sí, pero en pueblos pequeños o zonas naturales se recomienda llevar efectivo en moneda local (pesos mexicanos).