Ruta Colonial de México

Ruta Colonial de México: Para quienes buscan historia, arquitectura y arte

La Ruta Colonial te transporta a través de ciudades mágicas, patrimonio histórico y tradiciones vivas. Este recorrido es perfecto para los viajeros que desean caminar entre calles empedradas, descubrir iglesias barrocas, museos y mercados locales, todo envuelto en un ambiente lleno de color, cultura y encanto.

1. Ciudad de México — Centro Histórico y Museos

La capital es el punto de partida ideal para esta ruta.

  • Recorre el Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.

  • Visita el Templo Mayor, testimonio de la antigua Tenochtitlán.

  • Explora museos de renombre como el Museo Frida Kahlo, el Museo Nacional de Antropología o el Castillo de Chapultepec.

  • Disfruta de la mezcla entre modernidad y tradición en barrios como Coyoacán o Roma-Condesa.

2. Querétaro — Centro Histórico y Viñedos

Una ciudad colonial con gran valor histórico y ambiente tranquilo.

  • Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con calles coloniales, plazas arboladas e iglesias barrocas.

  • Visita el imponente Acueducto y el Teatro de la República.

  • A las afueras, disfruta de una ruta del vino con visitas a viñedos y cavas, ideales para el turismo enológico.

3. Guanajuato — Colores, túneles y tradición

Una ciudad de fantasía, donde cada calle es una postal.

  • Famosa por su arquitectura colonial, callejones, túneles subterráneos y casas de colores.

  • No te pierdas el Callejón del Beso, el Teatro Juárez y la Alhóndiga de Granaditas.

  • En octubre, vive el Festival Internacional Cervantino, una de las mayores fiestas culturales de América Latina.

4. San Miguel de Allende - Arte, cultura y elegancia

Un destino encantador y cosmopolita.

  • Su Parroquia de San Miguel Arcángel domina el paisaje con su estilo neogótico único.

  • Pasea por galerías de arte, talleres de artistas y tiendas de diseño local.

  • Ideal para disfrutar de gastronomía gourmet, clases de arte y festivales culturales.

Itinerario para Descubrir la Ruta Colonial de México

¿Te apasiona la historia, el arte y la arquitectura? La Ruta Colonial de México es un recorrido por algunas de las ciudades más emblemáticas del país, donde el pasado cobra vida entre calles empedradas, iglesias majestuosas y casas coloridas. Este itinerario de 8 días está diseñado para que explores a fondo la riqueza cultural del centro de México, disfrutando de museos, viñedos, gastronomía local y expresiones artísticas únicas. Prepárate para una experiencia llena de tradición, encanto y color.

Día 1-2: Ciudad de México — Historia

Llegada y exploración del Centro Histórico

  • Zócalo, Catedral Metropolitana, Palacio Nacional

  • Templo Mayor y Museo Nacional de Arte

  • Paseo por Coyoacán: Casa de Frida Kahlo, Plaza Hidalgo

  • Cena en barrios tradicionales como Roma o Polanco

Día 3: Querétaro — Tradición

Arquitectura y vinos

  • Acueducto, Teatro de la República, centro histórico colonial

  • Visita a viñedos como Freixenet o La Redonda

  • Cena típica en una casona restaurada

Día 4-5: Guanajuato — Color

Encanto y cultura popular

  • Teatro Juárez, Universidad, callejones y túneles

  • Museo de las Momias y tour nocturno de leyendas

  • Panorámica desde el Monumento al Pípila

Día 6-7: San Miguel de Allende — Arte

Creatividad y elegancia colonial

  • Parroquia de San Miguel Arcángel y galerías de arte

  • Fábrica La Aurora y clases de cocina o cata de mezcal

  • Rooftops, diseño y compras artesanales

Día 8: Regreso — Cierre

Regreso a Ciudad de México o aeropuerto cercano

  • Tiempo libre para recuerdos o última caminata cultural

Consejos para Viajar por la Ruta Colonial de México

Cuándo viajar

  • De octubre a abril (clima seco y fresco)
  • Evita lluvias y aglomeraciones turísticas en verano

Qué llevar

  • Zapatos cómodos para caminar
  • Ropa fresca de día y abrigo ligero para la noche
  • Sombrero, gafas de sol y bloqueador solar

Transporte ideal

  • Auto rentado para mayor flexibilidad
  • Autobuses seguros entre ciudades (ADO, Primera Plus)
  • Consulta opciones de estacionamiento en centros históricos

Dinero y pagos

  • Lleva algo de efectivo (pesos mexicanos)
  • Cajeros disponibles en todas las ciudades
  • Usa tarjetas solo en sitios confiables

Museos y cultura

  • Verifica horarios (muchos cierran lunes)
  • Compra entradas con anticipación en museos populares
  • Respeta normas en sitios religiosos e históricos

Gastronomía local

  • Prueba platillos típicos en cada ciudad
  • Consume solo agua purificada o embotellada
  • Disfruta de mercados, fondas y rooftops

Seguridad básica

    • Mantén objetos de valor bien guardados
    • Usa transporte autorizado o apps como Uber
    • Evita zonas solitarias por la noche

¿Por qué elegir Viajes Samser para tu viaje a México ?

  • Más de 18 años de experiencia 
  • Más de 500K viajeros satisfechos
  • Asistencia personalizada 
  • Agentes que hablan español e inglés 
  • Agilidad para el pago

¿ Preguntas Frecuentes sobre la Ruta Colonial de México ?

¿Cuántos días necesito para recorrer la Ruta Colonial?

Lo ideal son 8 a 10 días para disfrutar cada ciudad con calma. Si tienes menos tiempo, puedes hacer una versión reducida entre Ciudad de México y Guanajuato.


¿Necesito alquilar un coche?

No es indispensable, pero sí recomendable si deseas viajar a tu ritmo. Las ciudades están bien conectadas en bus, pero el coche te da mayor libertad para explorar viñedos y zonas cercanas.


¿Es una ruta cara?

No necesariamente. Puedes encontrar opciones para todo tipo de presupuesto, desde hostales económicos hasta hoteles boutique, así como restaurantes accesibles y experiencias gourmet.


¿Qué día cierran los museos?

La mayoría de los museos y atracciones culturales cierran los lunes, así que planea tus visitas con antelación.


¿Qué tipo de ropa debo llevar?

  • Zapatos cómodos para caminar

  • Ropa ligera para el día y una chaqueta para la noche

  • Sombrero, lentes de sol y bloqueador solar


¿Hay buena conexión a internet?

Sí. Todas las ciudades tienen buena señal móvil y WiFi en hoteles y restaurantes, aunque algunos pueblos cercanos pueden tener conexión limitada.


¿Dónde comprar artesanías?

San Miguel de Allende y Guanajuato tienen mercados de artesanías con piezas únicas. También encontrarás tiendas locales en Querétaro con productos típicos y souvenirs.


¿Es seguro viajar por esta ruta?

Sí, es una ruta muy turística y segura. Solo sigue precauciones básicas:

  • Evita caminar solo por calles solitarias de noche

  • Usa taxis autorizados o apps de transporte

  • No exhibas objetos de valor

Conoce Paquetes Turísticos

Descubre el destino perfecto para ti. Viajar nunca fue tan fácil. ¡Cotiza y empieza a empacar!

Últimas Publicaciones

No Posts Found!

Categorías

Samser en

Horario

L - V: 10 am - 11:59 pm

Sábado: 10 am - 11:59 pm

Domingo: Call Center

12 pm - 8 pm

Contact

+503 6955 5850

+57 312 419 44 52

© 2025 Viajes Samser