México: Color, tradición y maravillas naturales
México es un país que enamora por su diversidad: playas paradisíacas, ciudades coloniales, sitios arqueológicos milenarios y una cultura vibrante que se respira en cada rincón. Su gastronomía, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, su música alegre y su gente cálida hacen que cada visita sea una experiencia inolvidable y viaja con expertos para tener una mejor experiencia.

México: Aventuras que despiertan tu espíritu explorador
Prepárate para descubrir un país que es mucho más que postales famosas: México es aventura, descubrimiento y pasión.
Desde nadar en cenotes sagrados escondidos en la selva, hasta recorrer antiguas ciudades mayas o escalar volcanes imponentes, cada experiencia aquí es una llamada a vivir intensamente.
¿Te atreves a probar sabores que cuentan historias? ¿A explorar playas salvajes, desiertos infinitos y montañas cubiertas de niebla?
En México, la aventura no tiene límites. Solo necesitas un espíritu curioso y ganas de crear recuerdos inolvidables.
¿Por qué visitar México?
- Una tierra donde la historia, la cultura y la naturaleza se encuentran en cada rincón.
- Descubre playas de ensueño, ciudades coloniales y maravillas arqueológicas únicas en el mundo.
- Déjate cautivar por la calidez de su gente, sus tradiciones vivas y una gastronomía reconocida internacionalmente.
- Desde la mística de los pueblos mágicos hasta el lujo de los destinos de playa, México tiene algo para cada viajero.
- Sabores, colores, música y aventuras: en México, cada día es una experiencia que se vive con pasión.
- Recorre templos mayas, bucea en cenotes cristalinos y enamórate de sus paisajes naturales inigualables.
- Vive el verdadero espíritu de América Latina en el corazón vibrante de México
¡10 lugares que no puedes dejar de visitar en México!
México es un país que lo tiene todo: playas de ensueño, ciudades coloniales, maravillas naturales y cultura viva en cada rincón.
Descubre los 10 destinos imperdibles que harán de tu viaje una experiencia única e inolvidable.
¡Prepárate para explorar la magia de México en cada paso!
1. Ciudad de México — Historia y modernidad

Explora su centro histórico, museos de renombre mundial como el Museo Frida Kahlo y el Castillo de Chapultepec, y descubre sus barrios llenos de vida como Coyoacán y Roma.
2. Cancún y Riviera Maya — Playas paradisíacas

Aguas turquesas, arena blanca, parques naturales como Xcaret y antiguas ruinas mayas en Tulum, todo en un solo destino.
3. Chichén Itzá — Maravilla del mundo

Admira esta impresionante ciudad maya, declarada Patrimonio de la Humanidad y una de las nuevas 7 maravillas del mundo.
4. Oaxaca — Cultura y tradición

Conoce su arquitectura colonial, sus mercados llenos de sabores únicos, y sitios arqueológicos como Monte Albán.
5. Guanajuato — Colores e historia

Recorre sus callejones vibrantes, disfruta del Festival Cervantino y sumérgete en su pasado minero y revolucionario.
6. San Miguel de Allende — Arte y encanto

Una joya colonial conocida por su arquitectura barroca, su vibrante escena artística y su ambiente cosmopolita.
7. Los Cabos (Baja California Sur) — Lujo y naturaleza

Disfruta de playas exclusivas, avistamiento de ballenas, vida nocturna y paisajes desérticos únicos.
8. Chiapas (San Cristóbal de las Casas y Palenque) — Aventura en la selva

Conoce el Cañón del Sumidero, las impresionantes ruinas mayas de Palenque y los pueblos indígenas llenos de tradiciones.
9. Puebla — Sabor y arquitectura

Descubre su centro histórico, la majestuosa Catedral, el barrio de los artistas y prueba su famosa gastronomía (¡imperdible el mole poblano!).
10. Mérida y Yucatán — Magia y tranquilidad

La llamada “Ciudad Blanca” ofrece cultura, cenotes de ensueño, haciendas coloniales y cercanía a maravillas naturales y arqueológicas.
Rutas recomendadas para conocer México
Consejos para viajar a México
Mejor época para viajar:
De noviembre a abril, durante la temporada seca. El clima es ideal para playas, ciudades coloniales y zonas arqueológicas.
De mayo a octubre es temporada de lluvias, aunque los paisajes son más verdes y algunos destinos ofrecen precios más bajos.
Qué empacar:
Ropa cómoda y ligera para el día.
Algo de ropa abrigada para noches frescas (especialmente en ciudades coloniales y zonas de montaña).
Protector solar, repelente de insectos y sombrero.
Traje de baño, sandalias y lentes de sol para destinos de playa.
Zapatos cómodos para caminatas y excursiones.
Documentación necesaria:
Pasaporte vigente.
Visa, solo si tu nacionalidad lo requiere.
Forma Migratoria Múltiple (FMM) que se llena al ingresar al país (muchas veces incluida en el costo del boleto de avión).
Dinero y pagos:
La moneda oficial es el peso mexicano.
Lleva algo de efectivo para compras pequeñas, mercados o pueblos.
Tarjetas de crédito y débito son aceptadas en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas.
Transporte:
Usa transporte oficial del aeropuerto o aplicaciones móviles seguras (Uber, Didi).
Para recorrer ciudades, los taxis autorizados y el transporte privado son opciones recomendadas.
Seguridad:
Mantén tus objetos de valor resguardados.
Infórmate sobre las zonas turísticas recomendadas.
Contrata excursiones y tours con operadores certificados.
Salud y bienestar:
Bebe agua embotellada para evitar problemas estomacales.
Lleva un pequeño botiquín de viaje con medicamentos básicos.
Usa protector solar diariamente, sobre todo en playas y zonas arqueológicas.
Gastronomía:
No te pierdas de probar la cocina local en mercados y fondas tradicionales.
Si tienes estómago sensible, empieza por platos cocidos antes de aventurarte con comida callejera.
Internet y comunicación:
En las grandes ciudades hay buena cobertura de internet y Wi-Fi gratuito en muchos espacios públicos.
Puedes comprar una tarjeta SIM local para tener datos móviles a bajo costo.
Cultura y respeto:
Sé respetuoso con las costumbres locales.
Aprende algunas palabras básicas en español si no hablas el idioma (los mexicanos aprecian el esfuerzo).
Rutas para viajar a México
Ruta del Caribe Mexicano
Ideal para los amantes de la playa y la cultura maya.
Cancún
Isla Mujeres
Playa del Carmen
Tulum
Bacalar (Laguna de los Siete Colores)
Reserva de Sian Ka’an
Ruta Colonial
Para quienes buscan historia, arquitectura y arte.
Ciudad de México (Centro Histórico, museos)
Querétaro (centro histórico y viñedos)
Guanajuato (colores y tradición)
San Miguel de Allende (arte y cultura)
Ruta de la Aventura y Naturaleza
Perfecta para viajeros aventureros.
Barrancas del Cobre (Chihuahua)
Sierra Gorda (Querétaro)
Huasteca Potosina (San Luis Potosí: cascadas y ríos)
Chiapas (Cañón del Sumidero, San Cristóbal de las Casas)
Ruta de las Tradiciones
Para quienes quieren vivir la cultura auténtica de México.
- Oaxaca (ciudad, mercados, Monte Albán)
- Puebla (Cholula, gastronomía y talavera)
- Veracruz (Carnaval, gastronomía afrocaribeña)
- Michoacán (Día de Muertos en Pátzcuaro)
¿Por qué elegir Viajes Samser para tu viaje a México ?
- Más de 18 años de experiencia
- Más de 500K viajeros satisfechos
- Asistencia personalizada
- Agentes que hablan español e inglés
- Agilidad para el pago
¿Preguntas frecuentes sobre viajar a México?
¿Necesito visa para viajar a México?
Depende de tu nacionalidad. Muchos países de América Latina, Europa y Norteamérica no requieren visa para estancias turísticas menores de 180 días. Verifica los requisitos antes de tu viaje.
¿Cuál es la mejor época para visitar México?
México es un destino para todo el año, pero la temporada seca (de noviembre a abril) es ideal para disfrutar de playas y zonas arqueológicas. En verano, algunas regiones tienen lluvias tropicales.
¿Es seguro viajar a México?
Sí, especialmente en zonas turísticas como Cancún, Riviera Maya, Ciudad de México, Oaxaca, Los Cabos y Guadalajara. Siempre es recomendable seguir consejos de seguridad básicos, como usar transporte autorizado y cuidar objetos personales.
¿Qué moneda se utiliza en México?
La moneda oficial es el peso mexicano. En destinos turísticos se aceptan tarjetas de crédito y dólares en algunos establecimientos, pero es recomendable llevar pesos para gastos menores.
¿Qué idioma se habla en México?
El idioma oficial es el español, pero en áreas turísticas muchas personas también hablan inglés.
¿Qué vacunas necesito para entrar a México?
No se requieren vacunas obligatorias para turistas. Sin embargo, es recomendable tener actualizadas vacunas comunes como hepatitis A, hepatitis B y tétanos.
¿Cómo es el transporte dentro de México?
México cuenta con buenas conexiones aéreas, autobuses cómodos y servicios de transporte privado en las principales ciudades. Para mayor comodidad y seguridad, es ideal reservar traslados anticipados.
¿Se puede beber agua del grifo?
No se recomienda. Es mejor consumir agua embotellada.
¿Cuáles son algunos platillos imperdibles?
Tacos al pastor, mole poblano, cochinita pibil, tamales, pozole, enchiladas, y antojitos como elotes y esquites.